domingo, 19 de abril de 2020

BONIFICACIÓN DE DIRECCIÓN


DEFINICIÓN

Reconocimiento en dinero equivalente a cuatro (4) veces la remuneración mensual compuesta por la asignación básica, los gastos de representación y la prima técnica cualquiera que sea el concepto por el cual se confirió. Esta bonificación se pagará en dos contados iguales en fechas treinta (30) de junio y treinta (30) de diciembre del respectivo año y no constituye factor para liquidar elementos salariales o prestacionales, ni se tendrá en cuenta para determinar remuneraciones de otros empleados públicos.

FUNDAMENTO LEGAL.

* Decreto 3150 de 2005, “por el cual se dictan disposiciones en materia prestacional.”
* Decreto 2699 de 2012, “por el cual se compilan unas disposiciones en materia prestacional.

QUIENES TIENEN DERECHO.

* Los ministros, directores de departamento administrativo
* Viceministros - F U N C I Ó N P Ú B L I C A - 5 3
* Subdirectores de departamento administrativo
* Alto comisionado en la Consejería Presidencial para la Paz
* Ministro consejero
* Alto Consejero Presidencial
* Secretario privado de la Presidencia de la República
* Secretarios de la Presidencia de la República
* Consejero presidencial; director de programa Presidencial
* Consejero auxiliar 1125
* Subdirector general
* Subdirector de operaciones, alto asesor de seguridad nacional
* Director del programa presidencial “Colombia Joven”
* Jefes de área y asesora grados 13 y 14 de la Presidencia de la República
* Secretarios generales de ministerios y departamentos administrativos
* Directores administrativos, financieros, técnicos u operativos de Ministerio y Departamento Administrativo
* Directores, gerentes o presidentes de establecimientos públicos
* Director de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil
* Director de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos y Aduanas Nacionales, y directores de unidades administrativas especiales con personería jurídica
* El oficial de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional destinado en comisión para desempeñar las funciones de jefe de la casa militar
* Presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez (Icetex)
* Director general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes)
* Gerente general de la sociedad Hotel San Diego S.A. – Hotel Tequendama
* Gerente de la Industria Militar (Indumil)
* Gerente de la Caja Promotora de Vivienda Militar, Presidente del Servicio Aéreo a Territorios Nacionales (Satena)
* Gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (Ciac)
* Director General de la Caja de Previsión Social de Comunicaciones (Caprecom)
* Los Comisionados de la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc)
* Secretario General del Senado de la República y Cámara de Representantes Grado 14.Subsecretarios Generales Grado 12 
* Secretarios de las comisiones constitucionales y legales permanentes grado 12 y subsecretarios de las comisiones constitucionales y legales permanentes de ambas corporaciones y subsecretarios auxiliares de ambas corporaciones
* Director general de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP)
* Director general y presidente de Agencia Estatal de Naturaleza Especial
* Gerente y presidente de las entidades que se rigen por el Decreto 508 de 2012 y por las disposiciones que lo modifiquen
* Presidente de la Empresa Colombiana de Petróleos S. A., Ecopetrol S. A.
* Gerente general del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade)
* Presidente de la Financiera de desarrollo Territorial (Findeter)
* Presidente de la Previsora S.A., Compañía de Seguros
* Presidente Fiduciaria la Previsora S.A. (Fiduprevisora)
* Presidente de Positiva, Compañía de Seguros S.A.
* Presidente de la Central de Inversiones S.A. (CISA)
* Presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario